Ir al contenido principal

Sólo la innovación y el marketing producen resultados, el resto son costes

Tengo una cita clave de Kotler que dice:
Sólo la innovación y el marketing producen resultados, el resto son costes
Es decir, si quieres que en tiempos de dificultad especialmente, y de no dificultad, pasen cosas positivas tienes que invertir. Los mercados no pasan de 100 a 0, el único factor del marketing mix para mover y manejar no es el precio, la reputación es importante, el marketing es una batalla de percepciones en al mente de los clientes, más del 50% de las compras B2B están decididas antes de que el cliente contacte con nosotros (vía información online, experiencias anteriores, recomendaciones...).



Por supuesto que controlar lo que te cuesta producir, mantener operativa la empresa, etc es muy importante y que la eficiencia en cómo entregas los productos y servicios siempre es mejorable. Pero centrarse en ese control es limitado cortoplacista y perverso. Sin innovación ni marketing no hay resultados. El marketing y la innovación no deberían estar proscritos a simples departamentos de la empresa, deben ser transversales y afectar a todo el entramado. Todo es marketing si nos orientamos al cliente. Desde el aspecto de un consultor, la respuesta de una línea telefónica, el formato de una oferta presentada, a la agilidad en la gestión de un problema de facturación o cobro. No nos damos cuenta de que todos los contactos con los clientes son Marketing y que condicionará la manera en la que nos ven. Y sobre la innovación... Se puede innovar en todos los ámbitos de la empresa, desde en procesos clave a, lógicamente, en cómo vendemos, qué vendemos, a quién vendemos...

El miedo a innovar o a invertir, en tiempos de crisis, se suma a un instinto personal de supervivencia, a no arriesgar no sólo por la empresa sino por el directivo que no quiere perder su puesto. Y aparece también el rechazo a salir de una zona de confort conocida y donde se lleva "toda la vida".

Marketing no es sólo publicidad y precio, es estrategia, posicionamiento, marca, personas, producto, modos de entrega, relación... Todo eso hay que gestionarlo de manera transversal. Si no tiene marca y no estás posicionado y sólo compites en precio, no tienes un producto tienes mercancía, y ahí por estos lares tenemos las de perder.

Hace un par de años leí un post de Marc Vidal que decía "...es un error sacrificar en ‘época de crisis’ parte del presupuesto de marketing. Normalmente los damnificados son los departamentos de innovación y desarrollo, publicidad, comunicación o, ahora también, el de estrategia en redes los que sufren los recortes rápidamente, pero que si examinamos lo que hacen las grandes (no por tamaño exclusivamente) veremos que ese error suele ser más un discurso genérico que una realidad."

Y así es. Se recortará para mantenr la opción de invertir en lo que realmente genera resultados. porque otra cosa es un suicidio.

Entradas populares de este blog

Las 5 'R's del Liderazgo

Hace unos días daba una charla sobre el nuevo paradigma de empresa 2.0 . La clave principal para que esta cultura de organizaciones colaborativas funcione es el liderazgo . El liderazgo actual se debe basar en la  jerarquía de las ideas , no en el organigrama de la organización. Esta premisa hace temblar el status quo de las empresas, y la resistencia al cambio por parte de los " jefes - no líderes" es enorme. Este liderazgo propiciará que las estrategias e iniciativas sean coherentes, tengan posibilidades reales de llevarse a cabo a través de acciones planificadas, dispongan de personas alineadas y comprometidas y dispongan también de los recursos técnicos, económicos y humanos necesarios.  Son cinco las premisas que debe cumplir un líder en este nuevo modelo. Las denomino  las 5 R's del Liderazgo. Rumbo : El líder debe ser el reflejo de la visión y la misión de las iniciativas que quiere llevar a cabo. Es capaz de captar s...

Auge y caída de Chromecast. Puede ir para largo.

¿Ha muerto Chromecast? ¡Larga vida a Chromecast! El mundo se ha vuelto loco por la parada de uno de los dispositivos más populares de Google. Igual no lo sabían ni ellos ¿o sí? Un viejo Chromecast esperando su destino final El problema comenzó a reportarse de forma masiva el 9 de marzo de 2025, afectando a los Chromecast de primera y segunda generación, así como al Chromecast Audio. Según informes de usuarios y análisis compartidos en foros como Reddit, el fallo parece estar relacionado con la expiración de un certificado de autenticación (CA intermedia) que estos dispositivos utilizan para conectarse a los servidores de Google. Este certificado habría caducado el 9 de marzo de 2025 tras un período de validez de 10 años, lo que indica que los dispositivos afectados, lanzados en 2013 y 2015 respectivamente, han llegado al final de su soporte planificado. Google confirmó el problema a través de sus cuentas oficiales en X (@madebygoogle y otras) y en la comunidad de Google Nest, informan...

Claves para el Marketing y el Management en tiempos de crisis

Cuando el entorno parece que entra en una espiral de pánico ambiental que impide reaccionar y cuando el miedo al propio futuro incrementa viendo lo que les pasa a los vecinos, es momento de tomar decisiones decididas. Habitualmente, en estos escenarios, suele darse una tendencia al abandono de cualquier tipo de inversión y a la bajada de precios como únicas soluciones para seguir siendo competitivos. A continuación presento algunas ideas o claves a tener en cuenta cuando diseñe el próximo plan estratégico o de marketing en su organización: Innovación y enfoque . Peter Drucker afirma que solo el marketing y la innovación producen resultados, el resto son costes. Invierta en innovación, utilice sistemas y metodologías como open innovation , lean startup , design thinking o similares para sembrar su empresa de muchas pequeñas ideas que se transformen en iniciativas y proyectos. Abra su innovación al exterior para encontrar la disrupci...