Ir al contenido principal

Auge y caída de Chromecast. Puede ir para largo.

¿Ha muerto Chromecast? ¡Larga vida a Chromecast!

El mundo se ha vuelto loco por la parada de uno de los dispositivos más populares de Google. Igual no lo sabían ni ellos ¿o sí?

Un viejo Chromecast esperando su destino final

El problema comenzó a reportarse de forma masiva el 9 de marzo de 2025, afectando a los Chromecast de primera y segunda generación, así como al Chromecast Audio. Según informes de usuarios y análisis compartidos en foros como Reddit, el fallo parece estar relacionado con la expiración de un certificado de autenticación (CA intermedia) que estos dispositivos utilizan para conectarse a los servidores de Google. Este certificado habría caducado el 9 de marzo de 2025 tras un período de validez de 10 años, lo que indica que los dispositivos afectados, lanzados en 2013 y 2015 respectivamente, han llegado al final de su soporte planificado.

Google confirmó el problema a través de sus cuentas oficiales en X (@madebygoogle y otras) y en la comunidad de Google Nest, informando que están "trabajando en una solución" y recomendando no restablecer los dispositivos de fábrica (cuando todos lo habiamos hecho, evidentemente). Sin embargo, han pasado más de tres días sin una actualización oficial ni una solución definitiva, lo que ha generado frustración entre los usuarios. Algunas de las posibles razones del retraso incluyen:

  • Complejidad del fallo: La expiración de un certificado no es un problema menor. Estos dispositivos dependen de un sistema de autenticación integrado en su firmware, y actualizarlo implica emitir un nuevo certificado, incorporarlo en una actualización de software y distribuirlo a dispositivos que, por su antigüedad, pueden no estar preparados para recibir parches fácilmente.
  • Soporte limitado para hardware obsoleto: Los Chromecast de primera y segunda generación tienen más de 10 y casi 10 años de antigüedad, respectivamente. Google ya había anunciado en 2023 que el soporte para la primera generación había finalizado, y aunque no hizo lo mismo con la segunda generación, es probable que estos modelos ya no estén en el ciclo activo de mantenimiento. Esto significa que no hay un equipo dedicado a ellos, por lo que solucionar un fallo inesperado implica reasignar recursos.
  • Escala global del problema: Millones de usuarios en todo el mundo se han visto afectados, lo que significa que cualquier solución debe ser probada exhaustivamente para evitar errores adicionales. Un parche apresurado podría empeorar la situación y dejar los dispositivos inutilizables permanentemente.
  • Prioridades internas: Google dejó de fabricar Chromecast en 2024, reemplazándolos con el Google TV Streamer. Es posible que la compañía esté enfocando sus esfuerzos en productos actuales, relegando la solución de estos dispositivos antiguos a una prioridad menor.

¿Qué dificultades enfrenta Google?

Resolver este problema no es tan sencillo como lanzar una actualización de software estándar. Algunas de las dificultades técnicas y logísticas incluyen:

  • Firmware desactualizado: Los Chromecast de primera y segunda generación operan con versiones de firmware antiguas que podrían no ser compatibles con certificados modernos sin una reescritura significativa del código. Esto es especialmente complicado debido a las limitaciones de memoria y procesamiento del hardware.
  • Autenticación sin conexión a internet reciente: Muchos dispositivos no se han conectado a internet ni actualizado en años. Si el certificado caducó y no hay una forma de "saltarse" la verificación inicial, Google debe encontrar una manera de hacer que los dispositivos acepten un nuevo certificado sin depender de una conexión previa funcional.
  • Distribución del parche: Incluso si se desarrolla una solución, distribuirla a todos los dispositivos afectados requiere que estos puedan comunicarse con los servidores de Google Home, algo que actualmente no sucede debido al fallo de autenticación. Esto podría requerir una actualización manual a través de USB (si el hardware lo permite) o una solución temporal que los usuarios deban aplicar localmente.
  • Riesgo de obsolescencia programada: Aunque no hay evidencia de que Google haya provocado esta falla intencionalmente, cualquier solución debe manejarse con cuidado para evitar acusaciones de obligar a los usuarios a comprar nuevos dispositivos. Esto podría derivar en un problema de relaciones públicas o incluso en una revisión legal.

¿Cuánto podría tardar la solución?

No hay un plazo oficial, pero podemos hacer una estimación basada en problemas similares y en la complejidad del fallo:

  • Escenario optimista (días): Si Google ya tiene un equipo trabajando en ello y el problema solo requiere emitir un nuevo certificado con una actualización de firmware sencilla, la solución podría llegar en unos pocos días, quizás antes del fin de semana (15-16 de marzo de 2025). Esto asumiendo que los dispositivos puedan recibir el parche automáticamente una vez resuelto el fallo de autenticación.
  • Escenario realista (1-2 semanas): Dado la antigüedad del hardware y la necesidad de pruebas exhaustivas, es más probable que Google necesite entre una y dos semanas para desarrollar, probar y desplegar una solución. Esto sería similar al tiempo que la compañía ha tardado en el pasado en resolver problemas de firmware en dispositivos más nuevos, como el Chromecast con Google TV en 2024, donde una actualización tardó aproximadamente 10 días en llegar a todos los usuarios.
  • Escenario pesimista (indefinido o sin solución): Si el hardware no puede soportar una actualización moderna o si Google decide que el costo de soporte es demasiado alto, podrían optar por no solucionar el problema, dejando los dispositivos inutilizables. En este caso, podrían emitir un comunicado oficial declarando el fin del soporte, tal vez acompañado de un descuento en nuevos dispositivos como el Google TV Streamer.

Google no ha dado una explicación detallada ni un cronograma claro, lo que sugiere que están lidiando con un problema más complejo de lo habitual o que aún no han priorizado una solución definitiva. Las dificultades técnicas están relacionadas con la antigüedad del hardware y la logística de actualizar dispositivos obsoletos a escala global.

En el mejor de los casos, podríamos ver una solución en los próximos días; en el peor, los usuarios podrían tener que aceptar que estos Chromecast han llegado al final de su vida útil. Mientras tanto, algunos usuarios en Reddit han propuesto soluciones temporales, como ajustar la fecha del teléfono a antes del 9 de marzo para configurar el dispositivo, aunque estas no funcionan para todos y no resuelven el problema de fondo.

Por ahora, la paciencia, como pide Google, parece ser la única opción disponible.


Entradas populares de este blog

Las 5 'R's del Liderazgo

Hace unos días daba una charla sobre el nuevo paradigma de empresa 2.0 . La clave principal para que esta cultura de organizaciones colaborativas funcione es el liderazgo . El liderazgo actual se debe basar en la  jerarquía de las ideas , no en el organigrama de la organización. Esta premisa hace temblar el status quo de las empresas, y la resistencia al cambio por parte de los " jefes - no líderes" es enorme. Este liderazgo propiciará que las estrategias e iniciativas sean coherentes, tengan posibilidades reales de llevarse a cabo a través de acciones planificadas, dispongan de personas alineadas y comprometidas y dispongan también de los recursos técnicos, económicos y humanos necesarios.  Son cinco las premisas que debe cumplir un líder en este nuevo modelo. Las denomino  las 5 R's del Liderazgo. Rumbo : El líder debe ser el reflejo de la visión y la misión de las iniciativas que quiere llevar a cabo. Es capaz de captar s...

Claves para el Marketing y el Management en tiempos de crisis

Cuando el entorno parece que entra en una espiral de pánico ambiental que impide reaccionar y cuando el miedo al propio futuro incrementa viendo lo que les pasa a los vecinos, es momento de tomar decisiones decididas. Habitualmente, en estos escenarios, suele darse una tendencia al abandono de cualquier tipo de inversión y a la bajada de precios como únicas soluciones para seguir siendo competitivos. A continuación presento algunas ideas o claves a tener en cuenta cuando diseñe el próximo plan estratégico o de marketing en su organización: Innovación y enfoque . Peter Drucker afirma que solo el marketing y la innovación producen resultados, el resto son costes. Invierta en innovación, utilice sistemas y metodologías como open innovation , lean startup , design thinking o similares para sembrar su empresa de muchas pequeñas ideas que se transformen en iniciativas y proyectos. Abra su innovación al exterior para encontrar la disrupci...