Ir al contenido principal

Claves para descubrir y potenciar el liderazgo espontáneo en las organizaciones



Nunca antes ha sido tan importante el liderazgo. Se necesita un liderazgo extraordinario para mantener una organización pujante y competitiva en un mundo de cambios incesantes. Y se necesita un liderazgo extraordinario para dar rienda suelta a la capacidad de iniciativa, la imaginación y la pasión de los individuos  en la "economía creativa". 

Sin embargo, todavía parece haber una escasez de talento de nivel superior. Se tiende a convertir a los líderes emblemáticos de hoy en burócratas despistados mañana.

Cuando los líderes se quedan solos, como sucede con frecuencia, el problema puede tener menos que ver con ellos como individuos que con las estructuras de arriba hacia abajo en las que operan. En la mayoría de las organizaciones, la responsabilidad de establecer la orientación, el desarrollo de la estrategia y la asignación de recursos está altamente centralizada. 

Más allá de estos límites estructurales están los límites cognitivos. Los altos ejecutivos han limitado tiempo y atención. Debemos trabajar mucho más para dar rienda suelta a los talentos de liderazgo de todos los demás (no se puede “confiar” sólo en los altos ejecutivos). En pocas palabras, una organización piramidal exige demasiado de muy pocos  y derrocha el talento de liderazgo de los que no tienen "papeles de liderazgo." 

Entonces, ¿qué se necesita para aumentar radicalmente la capacidad de liderazgo de una organización?

Dos cosas, para empezar: 
  • En primer lugar, hay que redistribuir el poder de una manera que otorgue a muchas más personas la oportunidad de liderar. 
  • En segundo lugar, hay que habilitar a las personas para liderar incluso cuando carecen de autoridad formal o jerárquica. 
¿Cuáles son algunas de las formas en las que una organización puede ampliar su distribución del liderazgo interno? Una empresa podría... 
  • Romper las unidades operativas o de negocio grandes en unidades más pequeñas, creando así más oportunidades y espacios para que los individuos se convierten en líderes. 
  • Apoyar la formación de equipos informales y "auto-organizados" y comunidades donde los "líderes naturales" tienen la oportunidad de emerger. 
  • Dar a empleados de menor nivel mucha más autonomía de decisión. 
  • Distribuir el trabajo del liderazgo ejecutivo mediante la apertura de la planificación estratégica y desarrollo de presupuestos a todos los niveles en la organización. 
  • Utilizar sistemas de compensación basados en revisión de pares para identificar y recompensar el liderazgo dondequiera que ocurra.
  • Sistemáticamente restar importancia a la jerarquía formal en favor de modos de organización más fluidos, como las estructuras basadas en proyectos o procesos. 
  • Trabajar para legitimar la noción de "abajo hacia arriba" y el liderazgo a través de la comunicación 360º y sistemas de reconocimiento formal e informal. 
  • Capacitar y formar de manera sistemática a los individuos en el arte y la ciencia de ser un "líder sin poder jerárquico". [ más aquí de MIX project y HBR] 
Así que ahora le toca a usted. ¿Qué está haciendo su organización para construir su ventaja de liderazgo? ¿Qué está haciendo para equipar y potenciar a las personas para ejercer sus dones de liderazgo, dondequiera que estén en la organización? ¿Y qué usted hace para fortalecer su propia capacidad de liderazgo? 

Entradas populares de este blog

Las 5 'R's del Liderazgo

Hace unos días daba una charla sobre el nuevo paradigma de empresa 2.0 . La clave principal para que esta cultura de organizaciones colaborativas funcione es el liderazgo . El liderazgo actual se debe basar en la  jerarquía de las ideas , no en el organigrama de la organización. Esta premisa hace temblar el status quo de las empresas, y la resistencia al cambio por parte de los " jefes - no líderes" es enorme. Este liderazgo propiciará que las estrategias e iniciativas sean coherentes, tengan posibilidades reales de llevarse a cabo a través de acciones planificadas, dispongan de personas alineadas y comprometidas y dispongan también de los recursos técnicos, económicos y humanos necesarios.  Son cinco las premisas que debe cumplir un líder en este nuevo modelo. Las denomino  las 5 R's del Liderazgo. Rumbo : El líder debe ser el reflejo de la visión y la misión de las iniciativas que quiere llevar a cabo. Es capaz de captar s...

Auge y caída de Chromecast. Puede ir para largo.

¿Ha muerto Chromecast? ¡Larga vida a Chromecast! El mundo se ha vuelto loco por la parada de uno de los dispositivos más populares de Google. Igual no lo sabían ni ellos ¿o sí? Un viejo Chromecast esperando su destino final El problema comenzó a reportarse de forma masiva el 9 de marzo de 2025, afectando a los Chromecast de primera y segunda generación, así como al Chromecast Audio. Según informes de usuarios y análisis compartidos en foros como Reddit, el fallo parece estar relacionado con la expiración de un certificado de autenticación (CA intermedia) que estos dispositivos utilizan para conectarse a los servidores de Google. Este certificado habría caducado el 9 de marzo de 2025 tras un período de validez de 10 años, lo que indica que los dispositivos afectados, lanzados en 2013 y 2015 respectivamente, han llegado al final de su soporte planificado. Google confirmó el problema a través de sus cuentas oficiales en X (@madebygoogle y otras) y en la comunidad de Google Nest, informan...

Claves para el Marketing y el Management en tiempos de crisis

Cuando el entorno parece que entra en una espiral de pánico ambiental que impide reaccionar y cuando el miedo al propio futuro incrementa viendo lo que les pasa a los vecinos, es momento de tomar decisiones decididas. Habitualmente, en estos escenarios, suele darse una tendencia al abandono de cualquier tipo de inversión y a la bajada de precios como únicas soluciones para seguir siendo competitivos. A continuación presento algunas ideas o claves a tener en cuenta cuando diseñe el próximo plan estratégico o de marketing en su organización: Innovación y enfoque . Peter Drucker afirma que solo el marketing y la innovación producen resultados, el resto son costes. Invierta en innovación, utilice sistemas y metodologías como open innovation , lean startup , design thinking o similares para sembrar su empresa de muchas pequeñas ideas que se transformen en iniciativas y proyectos. Abra su innovación al exterior para encontrar la disrupci...