Ir al contenido principal

5 claves para la conciliación, el teletrabajo, la flexibilidad y la orientación a resultados


Uno de los retos recurrentes de organizaciones orientadas a la personas es el de la conciliación.  En ocasiones, además, se manifiestan especialmente las necesidades de combinar tu vida laboral (normalmente urgente) con la familiar (en muchos casos importante). 
Es posible a día de hoy, aprovechando la tecnología de colaboración y las plataformas 2.0,  la construcción de redes sociales corporativas sin necesidad de perder calidad de servicios o productos, conexiones con personas valiosas o proyectos interesantes.
Social Business, como la utilización de tecnología 2.0 en entornos de trabajo, facilita que aquellas organizaciones que de verdad lo deseen (liderazgo desde la Dirección y desde los departamentos de Recursos Humanos), puedan lanzar iniciativas innovadoras en la gestión de personas. La participación en comunidades de empleados en un entorno de colaboración, co-creación y transparencia con objetivos corporativos, permite impulsar políticas de conciliación laboral impensables hasta el momento.
Detallo 5 claves en este tipo de políticas apoyadas en entornos de Social Media Networking:
  • Productividad: Las comunidades de empleados trabajado en un entorno 2.0 en un  proyecto, proceso, área organizativa etc… ahorran enormes cantidades de tiempo a través de la eliminación de cadenas de comunicación, correos electrónicos redundantes, reuniones innecesarias o duplicidad de tareas. El trabajo se vuelve ubicuo, se puede realizar desde cualquier lugar en las mismas condiciones que si estuvieras silla con silla con tu compañero. Las herramientas disponibles permiten la celebración de reuniones virtuales instantáneas con la posibilidad de compartir todo el conocimiento necesario en cada ocasión.
  • Transparencia y visibilidad: Una de las dudas de las organizaciones al abordar iniciativas de teletrabajo especialmente, ha sido y es el aprovechamiento del tiempo de los empleados. El enfoque erróneo es pensar en que el entornó de la oficina se debe trasladar (en horario, espacio y disponibilidad) de manera exacta al domicilio del trabajador. Las herramientas para la construcción de redes sociales internas nos dan con exactitud el reflejo de los resultados del trabajo de las personas, se ve lo que se hace y realmente no es determínate cuando se hace ni dónde se hace. Se aplica la máxima de que el trabajo es lo que uno hace, no donde uno va.
  • Colaboración: La comunidad vigila, apoya y da soporte. Las dudas se resuelven a una velocidad mayor, los expertos son visibles, las conexiones (virtuales) entre personas permiten chispas de creatividad antes imposibles. La comunidad permanece abierta en dispositivos móviles y en lugares dispares. Se puede redactar un informe desde la habitación de un hospital y compartirlo con el grupo de proyecto, evaluar una oferta comercial on line con el equipo de trabajo desde el vestíbulo de un aeropuerto o asistir activamente a la charla de lanzamiento anual de la compañía desde la cocina de casa.
  • Objetivos y Resultados: La orientación, la filosofía de la organización gira 180 grados desde la hora presencial como medida de rendimiento hasta la tarea completada. En muchas organizaciones y empresas de servicios se sigue manteniendo la oferta de horas por persona como unidad de venta. Eso debe cambiar. Debemos ser capaces de poder ofrecer resultados, y los resultados cuestan y valen dinero. Es complicado, ya que sin duda es una evolución cultural. Solo de esa manera podremos también valorar a los empleados en términos de resultados en vez de por horas presenciales. Social Business nos provee de esos resultados nos facilita el seguimiento de los objetivos de desempeño.
  • Motivación: Cualquier empleado valioso en un entorno de trabajo como el descrito va a poder desplegar sus habilidades. Social Business no es un sitio adecuado para los timoratos, los pasotas o los que no colaboran. Quedan retratados. Social Business atrae el talento, potencia las fortalezas de los miembros de la comunidad si perder el nivel de exigencia o de calidad.
Se trata de una nueva manera de entender como gestionar las personas, los proyectos, los procesos y las tareas en organizaciones de todo tipo. Cambiar es posible, evolucionar necesario.

Entradas populares de este blog

Las 5 'R's del Liderazgo

Hace unos días daba una charla sobre el nuevo paradigma de empresa 2.0 . La clave principal para que esta cultura de organizaciones colaborativas funcione es el liderazgo . El liderazgo actual se debe basar en la  jerarquía de las ideas , no en el organigrama de la organización. Esta premisa hace temblar el status quo de las empresas, y la resistencia al cambio por parte de los " jefes - no líderes" es enorme. Este liderazgo propiciará que las estrategias e iniciativas sean coherentes, tengan posibilidades reales de llevarse a cabo a través de acciones planificadas, dispongan de personas alineadas y comprometidas y dispongan también de los recursos técnicos, económicos y humanos necesarios.  Son cinco las premisas que debe cumplir un líder en este nuevo modelo. Las denomino  las 5 R's del Liderazgo. Rumbo : El líder debe ser el reflejo de la visión y la misión de las iniciativas que quiere llevar a cabo. Es capaz de captar s...

Auge y caída de Chromecast. Puede ir para largo.

¿Ha muerto Chromecast? ¡Larga vida a Chromecast! El mundo se ha vuelto loco por la parada de uno de los dispositivos más populares de Google. Igual no lo sabían ni ellos ¿o sí? Un viejo Chromecast esperando su destino final El problema comenzó a reportarse de forma masiva el 9 de marzo de 2025, afectando a los Chromecast de primera y segunda generación, así como al Chromecast Audio. Según informes de usuarios y análisis compartidos en foros como Reddit, el fallo parece estar relacionado con la expiración de un certificado de autenticación (CA intermedia) que estos dispositivos utilizan para conectarse a los servidores de Google. Este certificado habría caducado el 9 de marzo de 2025 tras un período de validez de 10 años, lo que indica que los dispositivos afectados, lanzados en 2013 y 2015 respectivamente, han llegado al final de su soporte planificado. Google confirmó el problema a través de sus cuentas oficiales en X (@madebygoogle y otras) y en la comunidad de Google Nest, informan...

Claves para el Marketing y el Management en tiempos de crisis

Cuando el entorno parece que entra en una espiral de pánico ambiental que impide reaccionar y cuando el miedo al propio futuro incrementa viendo lo que les pasa a los vecinos, es momento de tomar decisiones decididas. Habitualmente, en estos escenarios, suele darse una tendencia al abandono de cualquier tipo de inversión y a la bajada de precios como únicas soluciones para seguir siendo competitivos. A continuación presento algunas ideas o claves a tener en cuenta cuando diseñe el próximo plan estratégico o de marketing en su organización: Innovación y enfoque . Peter Drucker afirma que solo el marketing y la innovación producen resultados, el resto son costes. Invierta en innovación, utilice sistemas y metodologías como open innovation , lean startup , design thinking o similares para sembrar su empresa de muchas pequeñas ideas que se transformen en iniciativas y proyectos. Abra su innovación al exterior para encontrar la disrupci...