Ir al contenido principal

No pregunte a los clientes si están satisfechos

"Los resultados de nuestras encuestas de satisfacción a clientes siguen igual desde hace varios años, nos califican con buena nota pero...". 
No pregunte nunca a sus clientes sobre el nivel de satisfacción porque le van a engañar. La buena noticia es que la satisfacción del cliente se puede medir. La mala es que en vez de una pregunta ¡hay que hacer dos!

Como la celebre cita menciona, la batalla está en la mente de los individuos, hablamos de percepciones no de productos o servicios. Cuando preguntamos a nuestros clientes exclusivamente por su nivel de satisfacción, estamos dejando de lado un elemento muy importante: Las expectativas iniciales.  Habitualmente estas encuestas o preguntas sobre la satisfacción solo se realizan en un momento posterior al uso o disfrute de nuestro producto o servicio.

¿Han preguntado a sus clientes antes de la culminación de la compra que es lo que esperan de esa adquisición ? Esta pregunta es clave y no se realiza en demasiadas ocasiones. Evidentemente podemos tener sensaciones, prejuicios, e ideas preconcebidas sobre lo que pueden esperar nuestros clientes en general...


Veamos los elementos que componen esta formula:
  • Expectativas: Las promesas percibidas por el cliente antes de la adquisición o uso del producto o servicio. Estas verán marcadas por experiencias anteriores, por referencias externas (del entorno personal  y social, publicitarias...), por mensajes de la propia empresa o marca, de los mensajes de los competidores, etc.
  • Rendimiento percibido: Es el resultado que el cliente percibe después de adquirir y usar, consumir o experimentar la finalidad del producto o servicio. El rendimiento percibido depende de factores como el estado de ánimo del cliente o las influencias externas que puedan incidir en una opinión. Como consideraciones subjetivas que son, pueden estar alejadas de una realidad objetiva o del punto de vista de la empresa proveedora. Comienzan y acaban en el cliente.

Si somos capaces de detectar e identificar esos dos componentes podremos determinar el nivel de satisfacción de nuestros clientes:
  • Insatisfecho: cuando el rendimiento percibido es menor a la expectativa
  • Satisfecho: cuando la expectativa es igual al rendimiento percibido (el cliente satisfecho es un grado neutro)
  • Complacido: cuando el rendimiento percibido es mayor a la expectativa.

Clientes complacidos elevan el nivel de expectativa y obligan a un esfuerzo mayor por mejorar. A su vez crean lazos de lealtad y difunden su experiencia a nuevos potenciales clientes.



Entradas populares de este blog

Las 5 'R's del Liderazgo

Hace unos días daba una charla sobre el nuevo paradigma de empresa 2.0 . La clave principal para que esta cultura de organizaciones colaborativas funcione es el liderazgo . El liderazgo actual se debe basar en la  jerarquía de las ideas , no en el organigrama de la organización. Esta premisa hace temblar el status quo de las empresas, y la resistencia al cambio por parte de los " jefes - no líderes" es enorme. Este liderazgo propiciará que las estrategias e iniciativas sean coherentes, tengan posibilidades reales de llevarse a cabo a través de acciones planificadas, dispongan de personas alineadas y comprometidas y dispongan también de los recursos técnicos, económicos y humanos necesarios.  Son cinco las premisas que debe cumplir un líder en este nuevo modelo. Las denomino  las 5 R's del Liderazgo. Rumbo : El líder debe ser el reflejo de la visión y la misión de las iniciativas que quiere llevar a cabo. Es capaz de captar s...

Auge y caída de Chromecast. Puede ir para largo.

¿Ha muerto Chromecast? ¡Larga vida a Chromecast! El mundo se ha vuelto loco por la parada de uno de los dispositivos más populares de Google. Igual no lo sabían ni ellos ¿o sí? Un viejo Chromecast esperando su destino final El problema comenzó a reportarse de forma masiva el 9 de marzo de 2025, afectando a los Chromecast de primera y segunda generación, así como al Chromecast Audio. Según informes de usuarios y análisis compartidos en foros como Reddit, el fallo parece estar relacionado con la expiración de un certificado de autenticación (CA intermedia) que estos dispositivos utilizan para conectarse a los servidores de Google. Este certificado habría caducado el 9 de marzo de 2025 tras un período de validez de 10 años, lo que indica que los dispositivos afectados, lanzados en 2013 y 2015 respectivamente, han llegado al final de su soporte planificado. Google confirmó el problema a través de sus cuentas oficiales en X (@madebygoogle y otras) y en la comunidad de Google Nest, informan...

Claves para el Marketing y el Management en tiempos de crisis

Cuando el entorno parece que entra en una espiral de pánico ambiental que impide reaccionar y cuando el miedo al propio futuro incrementa viendo lo que les pasa a los vecinos, es momento de tomar decisiones decididas. Habitualmente, en estos escenarios, suele darse una tendencia al abandono de cualquier tipo de inversión y a la bajada de precios como únicas soluciones para seguir siendo competitivos. A continuación presento algunas ideas o claves a tener en cuenta cuando diseñe el próximo plan estratégico o de marketing en su organización: Innovación y enfoque . Peter Drucker afirma que solo el marketing y la innovación producen resultados, el resto son costes. Invierta en innovación, utilice sistemas y metodologías como open innovation , lean startup , design thinking o similares para sembrar su empresa de muchas pequeñas ideas que se transformen en iniciativas y proyectos. Abra su innovación al exterior para encontrar la disrupci...