Ir al contenido principal

Una vuelta sobre las 12 habilidades clave en el management

En 1998 el profesor Antonio Valls publicó el libro en el que detallaba las 12 habilidades directivas clave. Se trataba de un sucesión de capítulos en los que se detallaban los elementos fundamentales para la gestión de uno mismo y para la gestión y dirección de personas. 

La verdad es que el paso del tiempo y la introducción de nuevas tecnologías (como la universalización de Internet, la comunicación móvil y la Web 2.0)  apenas han variado los elementos principales de las 12 habilidades. Estas son, resumidas y adaptadas al año 2012:


  1. Toma de decisiones y resolución de problemas: Las 5 fases de esta habilidad (definir la situación, desarrollar hipótesis y escenarios, analizar la información, ser creativo en las soluciones, ejecutar la opción escogida) se ven impulsadas por las posibilidades de co-creación que nos brinda la Web 2.0. Los procesos de gestión de ideas 2.0 abren posibilidades de participación que alimentan las opciones desde puntos de vista diferentes. 
  2. Diseñar la propia estrategia profesional: Siempre necesario y más aún en tiempos en los que la creatividad en la búsqueda de alternativas profesionales es un activo valioso. Aparecen nuevas vías de desarrollo profesional basadas en dos principios: el aprendizaje y reciclaje permanente orientado a un objetivo y el networking o gestión de las conexiones sociales profesionales.
  3. Gestión del tiempo: Mantener el equilibrio, buscar la eficacia, discernir entre lo importante y lo urgente. Se desarrollan técnicas como la GTD o la Pommodoro, que apoyadas en la tecnología nos deben permitir optimizar las dedicaciones a las tareas marcadas.
  4. Gestión del Estrés. La tensión es necesaria pero no sobrepasando el límite de rotura de la cuerda. Con las personas aplicamos el mismo principio mediante la gestión organizativa, la anticipación, la perspectiva positiva y la búsqueda de alternativas.
  5. Interacción personal y comunicación. La primera clave para relacionarnos con los demás con inteligencia es reconocer y potenciar la capacidad de escucha. La capacidad de escucha más la empatía, la eliminación de los prejuicios, la honestidad, disponibilidad y la transparencia orientan esta habilidad necesaria en cualquier entorno organizativo.
  6. Negociación: La capacidad negociadora implica saber manejar información explicita y tácita, poder leer entre líneas y hacer valer las bazas propias en los momentos clave, siempre dentro de la máxima integridad profesional.
  7.  Asertividad: Capacidad de defender los intereses y derechos propios sin invadir los de los demás bajo ninguna circunstancia. Son necesarias en ocasiones dosis de paciencia, equilibro emocional, pensamiento a medio plazo y serenidad para poder manejar esta habilidad.
  8. Gestión del Jefe: ¿Qué es lo que le interesa realmente a tu jefe?¿qué espera de ti? La bases para mantener un relación positiva con los jefes son la integridad, la madurez y el espíritu de servicio, no de servilismo.
  9. Liderazgo: El enfoque hacia el "hacer". El líder obtiene resultados y lleva a su tropa hacia los mismos con una visión clara, distribuyendo las tareas de manera que obtenga el mayor rendimiento de las aptitudes y actitudes de cada persona.
  10. Motivación: Las claves de la motivación son mayormente necesidades intelectuales: logro, reconocimiento, trabajo bien hecho, promoción... mientras que los factores más desmotivadores tienen connotaciones materiales: entorno, salario y también exceso de normas, mala relación personal.... Los directivos hábiles tratan de maximizar las primeras y minimizar las segundas
  11. Hábitos de gente efectiva: Son los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Covey. Proactividad, tener una finalidad desde el principio, establecer primero lo primero, ganar/ganar, comprender primero y ser comprendido después, establecer sinergias y afiliar la sierra (estar en forma física y mental).
  12. Presentaciones en público: La tecnología nos desvía de los objetivos de las exposiciones. De nosotros como ponentes hemos pasado a orientar el peso de la presentación en los archivos llenos de texto e imágenes. La habilidad hoy es ser protagonista con la historia a contar, implicando a la audiencia y proponiendo un discurso familiar (en lenguaje, simbología, formato...) y con un objetivo previsto.
 

Estas eran las 12 habilidades directivas clave hace 15 años. ¿Se os ocurren algunas más hoy?


Entradas populares de este blog

Las 5 'R's del Liderazgo

Hace unos días daba una charla sobre el nuevo paradigma de empresa 2.0 . La clave principal para que esta cultura de organizaciones colaborativas funcione es el liderazgo . El liderazgo actual se debe basar en la  jerarquía de las ideas , no en el organigrama de la organización. Esta premisa hace temblar el status quo de las empresas, y la resistencia al cambio por parte de los " jefes - no líderes" es enorme. Este liderazgo propiciará que las estrategias e iniciativas sean coherentes, tengan posibilidades reales de llevarse a cabo a través de acciones planificadas, dispongan de personas alineadas y comprometidas y dispongan también de los recursos técnicos, económicos y humanos necesarios.  Son cinco las premisas que debe cumplir un líder en este nuevo modelo. Las denomino  las 5 R's del Liderazgo. Rumbo : El líder debe ser el reflejo de la visión y la misión de las iniciativas que quiere llevar a cabo. Es capaz de captar s...

Auge y caída de Chromecast. Puede ir para largo.

¿Ha muerto Chromecast? ¡Larga vida a Chromecast! El mundo se ha vuelto loco por la parada de uno de los dispositivos más populares de Google. Igual no lo sabían ni ellos ¿o sí? Un viejo Chromecast esperando su destino final El problema comenzó a reportarse de forma masiva el 9 de marzo de 2025, afectando a los Chromecast de primera y segunda generación, así como al Chromecast Audio. Según informes de usuarios y análisis compartidos en foros como Reddit, el fallo parece estar relacionado con la expiración de un certificado de autenticación (CA intermedia) que estos dispositivos utilizan para conectarse a los servidores de Google. Este certificado habría caducado el 9 de marzo de 2025 tras un período de validez de 10 años, lo que indica que los dispositivos afectados, lanzados en 2013 y 2015 respectivamente, han llegado al final de su soporte planificado. Google confirmó el problema a través de sus cuentas oficiales en X (@madebygoogle y otras) y en la comunidad de Google Nest, informan...

Claves para el Marketing y el Management en tiempos de crisis

Cuando el entorno parece que entra en una espiral de pánico ambiental que impide reaccionar y cuando el miedo al propio futuro incrementa viendo lo que les pasa a los vecinos, es momento de tomar decisiones decididas. Habitualmente, en estos escenarios, suele darse una tendencia al abandono de cualquier tipo de inversión y a la bajada de precios como únicas soluciones para seguir siendo competitivos. A continuación presento algunas ideas o claves a tener en cuenta cuando diseñe el próximo plan estratégico o de marketing en su organización: Innovación y enfoque . Peter Drucker afirma que solo el marketing y la innovación producen resultados, el resto son costes. Invierta en innovación, utilice sistemas y metodologías como open innovation , lean startup , design thinking o similares para sembrar su empresa de muchas pequeñas ideas que se transformen en iniciativas y proyectos. Abra su innovación al exterior para encontrar la disrupci...