Ir al contenido principal

Las 4 P's del liderazgo extremo: de Steve Jobs a Ferrán Adría



¿Que te pasaría por la cabeza si tu jefe te pusiese en evidencia delante de tus compañeros por tu trabajo? ¿O si te llamase a altas horas de la madrugada para contarte una idea que se le acaba de ocurrir? ¿O si retrasase una y otra vez tu proyecto por un detalle imperceptible? Seguramente pensarías que tu trabajo es horrible. A menos que tus jefes fueran Steve Jobs, Ferrán Adriá o Jeff Bezos. 

Si bien el liderazgo moderno se orienta hacia una actitud de empatía, carisma y sociabilidad, algunos de los más reconocidos líderes de los últimos tiempos no se ha caracterizado precisamente por la gestión emocional de sus equipos.

Pese a que en las actitudes puede haber muchas formas de afrontar el liderazgo más extremo (y que conste que me inclino a esa llamada inteligencia emocional bien descrita por Daniel Goleman), lo que si que comparten ese tipo de figuras son 4 características inevitables: 

  • Pasión: Ferrán Adría, Jeff Bezos, Steve Jobs o Michael Jordan. Los líderes extremos aman su trabajo, aman su vida. No hay diferencia entre una cosa y otra. Su actividad es su destino, su visón guía todos los pasos que puedan dar. No se conforman. Ferrán Adriá todavía mantiene que no sabe nada de cocina y necesita más, nuevos caminos, nuevas perspectivas. Sumar y sumar. 
  • Perfección: Steve Jobs tenía obsesión absoluta por una perfección basada en la simplicidad. La búsqueda de la excelencia total en la actividad que acometen, eleva el listón de exigencia para todo el entorno: equipo, proveedores, accionistas…. Todos los grupos de interés están enfocados a la perfección. 
  • Perseverancia: Si un líder se cae se levanta inmediatamente y acomete el reto con más fuerza si cabe. Creen en sus proyectos. Ningún analista creía en Amazon cuando tras un par de años seguía perdiendo dinero. Y mantuvieron la visión. Nadie pensó que la entrada de Apple en el mercado del teléfono móvil fuera a tener éxito y son lideres en ingresos. A nadie le pareció buen idea dejar de servir comidas en El Bulli, pero la excelencia exigía ese paso. El líder extremo lleva su visión hasta el final y no tiene miedo al fracaso. 
  • Personas: En este tipo de liderazgo no es cuestión de tratar “bien” a las personas. Para estos líderes extremos la cuestión es rodearse de las mejores personas. Jeff Bezos cuenta el en libro “Un click” como el objetivo de cada una de las contrataciones de Amazon era mejorar lo que hasta ese momento había en la Compañía. Para ello buscaba en perfiles rechazados en otras empresas o freaks y sometía a procesos de selección interminables a los candidatos. Si tenía la más mínima duda sobre la persona a contratar, la rechazaba. De los que iniciaban el recorrido para entrar en Amazon todos lo que avanzaban contaban con expedientes académicos brillantes y capacidad intelectual más que notable. Adriá en El Bullí ha creado la mejor cantera de chefs del mundo, y por sus cocinas se podía ver pasar a personas a priori ajenas al mundo de la cocina (químicos, artistas o deportistas) para inspirar a sus equipos. Los líderes extremos se rodean de las mejores personas y son capaces de exprimir su capacidad hasta sacar lo mejor de cada uno (si lo aguantan). 
Estar junto a uno de estos líderes extremos no debe ser fácil pero sin duda cambia las vidas de quienes han podido vivir esas experiencias.

Entradas populares de este blog

Las 5 'R's del Liderazgo

Hace unos días daba una charla sobre el nuevo paradigma de empresa 2.0 . La clave principal para que esta cultura de organizaciones colaborativas funcione es el liderazgo . El liderazgo actual se debe basar en la  jerarquía de las ideas , no en el organigrama de la organización. Esta premisa hace temblar el status quo de las empresas, y la resistencia al cambio por parte de los " jefes - no líderes" es enorme. Este liderazgo propiciará que las estrategias e iniciativas sean coherentes, tengan posibilidades reales de llevarse a cabo a través de acciones planificadas, dispongan de personas alineadas y comprometidas y dispongan también de los recursos técnicos, económicos y humanos necesarios.  Son cinco las premisas que debe cumplir un líder en este nuevo modelo. Las denomino  las 5 R's del Liderazgo. Rumbo : El líder debe ser el reflejo de la visión y la misión de las iniciativas que quiere llevar a cabo. Es capaz de captar s...

Auge y caída de Chromecast. Puede ir para largo.

¿Ha muerto Chromecast? ¡Larga vida a Chromecast! El mundo se ha vuelto loco por la parada de uno de los dispositivos más populares de Google. Igual no lo sabían ni ellos ¿o sí? Un viejo Chromecast esperando su destino final El problema comenzó a reportarse de forma masiva el 9 de marzo de 2025, afectando a los Chromecast de primera y segunda generación, así como al Chromecast Audio. Según informes de usuarios y análisis compartidos en foros como Reddit, el fallo parece estar relacionado con la expiración de un certificado de autenticación (CA intermedia) que estos dispositivos utilizan para conectarse a los servidores de Google. Este certificado habría caducado el 9 de marzo de 2025 tras un período de validez de 10 años, lo que indica que los dispositivos afectados, lanzados en 2013 y 2015 respectivamente, han llegado al final de su soporte planificado. Google confirmó el problema a través de sus cuentas oficiales en X (@madebygoogle y otras) y en la comunidad de Google Nest, informan...

Claves para el Marketing y el Management en tiempos de crisis

Cuando el entorno parece que entra en una espiral de pánico ambiental que impide reaccionar y cuando el miedo al propio futuro incrementa viendo lo que les pasa a los vecinos, es momento de tomar decisiones decididas. Habitualmente, en estos escenarios, suele darse una tendencia al abandono de cualquier tipo de inversión y a la bajada de precios como únicas soluciones para seguir siendo competitivos. A continuación presento algunas ideas o claves a tener en cuenta cuando diseñe el próximo plan estratégico o de marketing en su organización: Innovación y enfoque . Peter Drucker afirma que solo el marketing y la innovación producen resultados, el resto son costes. Invierta en innovación, utilice sistemas y metodologías como open innovation , lean startup , design thinking o similares para sembrar su empresa de muchas pequeñas ideas que se transformen en iniciativas y proyectos. Abra su innovación al exterior para encontrar la disrupci...