Me gustaría presentar hoy una tendencia y un par de libros que me están resultando muy interesantes y que quizá os apetezca regalaros próximamente.
La tendencia es el Management Marketing: “vender” los valores diferenciales del estilo de gestión de una compañía. Ya sea por innovación, por ir contracorriente, por desafiar a la estructura establecida… hay compañías y líderes que son reconocidas por este hecho. Management extremo o radical!!. Tiene que ver con el employer branding o el posicionamiento de las empresas como buenos lugares para trabajar, pero también con los resultados, con filosofías, con poner la personas en primer lugar. Mi compañero en Ibermática Social Business, Juan Liedo ya ha venido reflexionando sobre estos temas en su blog...
El primero de los casos y de los libros es “Why work sucks an how to fix it” (traducido al español como “Sin horarios”). Se trata de la iniciativa de gestión de personas basada únicamente en resultados puesta en marcha en la compañía “Best Buy”, ¡que sólo tiene 150.000 empleados! Estos trabajan 100% sin horarios, cumpliendo simplemente en base a resultados esperados. Máximas como “el trabajo no es un lugar donde uno va sino lo que uno hace” o principios como que “todas las reuniones son opcionales” pusieron patas arriba a la jerarquía directiva. El sistema se basa totalmente en la confianza y en potenciar a las personas… os suena no??? La organización se posiciona como employer brand:
El segundo es una historia preciosa de una empresa construida poco a poco por un hombre idealista como pocos: Yvon Chouinard, fundador y presidente de Patagonia Inc, una compañía dedicada a la fabricación y venta de material de deportes de naturaleza de máxima calidad. “Que mi gente se vaya a hacer surf”. En ese título resume la filosofía de personas, de que su gente, sus empleados, deben aprovechar su tiempo para hacer lo que sea idóneo en cada momento. Cuando llegan las olas o la nieve polvo no hay que estar en la oficina. Confianza en su gente. Se ha escrito muchísimo de este personaje, incluso a pareció en portada de la revista Fortune con el titular de “The coolest company of the World” (maravilloso lema).
Esta compañía, que ingresa cerca de 300 millones de dólares anuales, tiene un listado de “filosofías” para cada área del negocio en la que lo primero son las personas, el entorno, la innovación, la apertura.. y el equilibrio financiero en vez del crecimiento exponencial en beneficios. En cuanto a las personas, consideran las contrataciones en base a valores como la aversión a la jerarquía, al consumismo inconsciente y al enfoque pasivo ante la vida. Autonomía, responsabilidad, respeto por el compañero de trabajo, flexibilidad total… son otros de los principios que manejan.
Sus mensajes de marketing se enfocan más a concienciar, inspirar y educar que a promocionar, y buscan la recomendación y las buenas referencias como canal principal de difusión (Social Media Marketing, todo está inventado!!!)
¿Podemos destacar en nuestras organizaciones por algo similar a lo que hace esta gente?¿Es nuestra manera de trabajar un elemento que nos diferencia?
Espero que os gusten estas propuestas y que tengáis ocasión de echarles un vistazo. Son bienvenidas otras referencias de este tipo!!