Ir al contenido principal

La publicidad tradicional ha muerto... ¿o no?

Últimamente leo con relativa frecuencia aquello de que la publicidad tal y como la concebíamos hace unos 10 años, ha dejado de tener validez, que ha muerto. Hablamos de publicidad pero incluiría también aquí el resto de líneas de la comunicación (relaciones públicas, publicity, promociones, publicidad directa, patrocinio, brand placement, etc.. ) que figuran en los básicos de la teoría del marketing.

Para mí, el simple análisis de los datos de acceso a Internet por los ciudadanos en territorio español, indican que las diferentes variantes de publicidad tradicional tienen que estar más vivas que nunca. Venimos a ser mas o menos un 50% los ciudadanos que hacemos un uso habitual de Internet (hay más conectados pero con un uso más esporádico), con una gran tendencia hacia los perfiles más jóvenes, y, de entre los menos jóvenes, se orientan hacia perfiles de mayor nivel formativo y laboral. 

Con ese simple dato tenemos un 50% de la población a la que hay que llegar como sea (porque también son consumidores) utilizando medios tradicionales, no nos sirven ni redes sociales 2.0, ni blogs corporativos, ni servicios de atención virtuales, ni comercio on line, ni nada que se le parezca.

Ese segmento de la población, sigue basándose en la televisión, en la prensa, en las promociones del supermercado, en las "redes sociales" del barrio (no las virtuales), en los dependientes… para formarse las opiniones y tomar decisiones sobre que comprar y que no.

Dicho esto, no cabe duda de que las marcas y las empresas tienen ahora muchas más posibilidades de segmentar los mensajes, las campañas y las acciones de comunicación. El marketing 2.0 puede ser un complemento perfecto en muchos casos, en alguno incluso tendrá un protagonismo casi total, mientras en otros casos no tendrá demasiado sentido. 

La clave es la planificación, los objetivos de comunicación, la estrategia y los resultados esperados y a partir de ahí alcanzar un mix de acciones lo mejor enfocado posible. Si podemos evolucionar del mensaje unidireccional a la conversación fantástico, si podemos mejorar en la experiencia de compra perfecto, si es posible alcanzar la involucración del consumidor con nuestra marca, mejor que mejor. Pero siempre habrá públicos, sectores, servicios o productos que necesitaran la puesta en práctica de acciones de comunicación 1.0.

Entradas populares de este blog

Las 5 'R's del Liderazgo

Hace unos días daba una charla sobre el nuevo paradigma de empresa 2.0 . La clave principal para que esta cultura de organizaciones colaborativas funcione es el liderazgo . El liderazgo actual se debe basar en la  jerarquía de las ideas , no en el organigrama de la organización. Esta premisa hace temblar el status quo de las empresas, y la resistencia al cambio por parte de los " jefes - no líderes" es enorme. Este liderazgo propiciará que las estrategias e iniciativas sean coherentes, tengan posibilidades reales de llevarse a cabo a través de acciones planificadas, dispongan de personas alineadas y comprometidas y dispongan también de los recursos técnicos, económicos y humanos necesarios.  Son cinco las premisas que debe cumplir un líder en este nuevo modelo. Las denomino  las 5 R's del Liderazgo. Rumbo : El líder debe ser el reflejo de la visión y la misión de las iniciativas que quiere llevar a cabo. Es capaz de captar s...

Auge y caída de Chromecast. Puede ir para largo.

¿Ha muerto Chromecast? ¡Larga vida a Chromecast! El mundo se ha vuelto loco por la parada de uno de los dispositivos más populares de Google. Igual no lo sabían ni ellos ¿o sí? Un viejo Chromecast esperando su destino final El problema comenzó a reportarse de forma masiva el 9 de marzo de 2025, afectando a los Chromecast de primera y segunda generación, así como al Chromecast Audio. Según informes de usuarios y análisis compartidos en foros como Reddit, el fallo parece estar relacionado con la expiración de un certificado de autenticación (CA intermedia) que estos dispositivos utilizan para conectarse a los servidores de Google. Este certificado habría caducado el 9 de marzo de 2025 tras un período de validez de 10 años, lo que indica que los dispositivos afectados, lanzados en 2013 y 2015 respectivamente, han llegado al final de su soporte planificado. Google confirmó el problema a través de sus cuentas oficiales en X (@madebygoogle y otras) y en la comunidad de Google Nest, informan...

Claves para el Marketing y el Management en tiempos de crisis

Cuando el entorno parece que entra en una espiral de pánico ambiental que impide reaccionar y cuando el miedo al propio futuro incrementa viendo lo que les pasa a los vecinos, es momento de tomar decisiones decididas. Habitualmente, en estos escenarios, suele darse una tendencia al abandono de cualquier tipo de inversión y a la bajada de precios como únicas soluciones para seguir siendo competitivos. A continuación presento algunas ideas o claves a tener en cuenta cuando diseñe el próximo plan estratégico o de marketing en su organización: Innovación y enfoque . Peter Drucker afirma que solo el marketing y la innovación producen resultados, el resto son costes. Invierta en innovación, utilice sistemas y metodologías como open innovation , lean startup , design thinking o similares para sembrar su empresa de muchas pequeñas ideas que se transformen en iniciativas y proyectos. Abra su innovación al exterior para encontrar la disrupci...