A raíz de todo el movimiento cread con el manifiesto, el postmanifiesto, las declaraciones de unos y otros, las decenas y decenas de artículos escritos y noticias emitidas, se ha generado la impresión de que al final lo único en lo que piensa “el internauta” es en conseguir gratis en Internet lo que debería pagar en el sistema tradicional. Evidentemente, el obtener archivos de Internet y poder grabarlos en cualquier tipo de soporte y posteriormente reproducirlos de gratis no tiene nada. Las conexiones a Internet cuestan dinero, dinero que se llevan limpiamente las empresas proveedoras (quienes si que hacen buen negocio con este asunto). Cuestan además más dinero que en nuestro entorno. Los soportes (Cds, DVDs., USBs, …) cuestan dinero y además están gravados por un canon digital vayas a usar estos soportes para almacenar archivos sujetos a la ley de propiedad intelectual o vayas a utilizarlos para realizar copias de seguridad de la cont...
Notas sobre actualidad y tecnología.